Apoyar las acciones que requieren los niños y niñas en su vida cotidiana relacionadas con la promoción de la salud, nutrición, rutinas de descanso y el cuidado sensible mediante interacciones de calidad. |
Apoyar a las niñas y niños que lo requieran, facilitando su participación en las experiencias pedagógicas y rutinas de cuidado y bienestar. |
Preparar y disponer los espacios para actividades y experiencias pedagógicas y de bienestar de los niños y niñas. |
Apoyar a las niñas y niños en el proceso de desarrollo integral, aprendizaje y construcción progresiva de autonomía en concordancia con los referentes de educación inicial. |
Brindar acompañamiento a niños, niñas, adolesentes y adultos en condición de discapacidad intelectual y/o física en las actividades de autocuidado. |
Nombre | Descripción |
---|---|
Adolescentes y Jóvenes vulnerables | Son aquellas personas cuyas edades oscilan entre los 14 y 28 años, y que se encuentran en circunstancias especiales que atentan contra sus derechos o integridad y que requieren atención especializada por parte de las entidades del Estado siendo agrupados generalmente por las instituciones. |
Persona con Discapacidad Intelectual | La discapacidad intelectual es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa, que abarca muchas habilidades sociales cotidianas y prácticas. Esta discapacidad se origina antes de los 18 años” (AAIDD, 2010). |
Programa | Nivel Academico | Graduado | Minimo Grado Cursado | Institución |
---|---|---|---|---|
Bachiller Académico | Media Académica | Sí |
Programa | Realizado en el SENA | Terminado |
---|---|---|
CURSO ESPECIAL EN ATENCION DE PRIMER RESPONDIENTE | No | No |