Instalar y reparar productos prefabricados como enrejados, cercas, persianas, marquesinas, avisos, vallas, juegos mecánicos usando herramientas manuales o eléctricas. |
Instalar y reparar puertas, ventanas, gabinetes de cocina, gabinetes de baño, calentadores de agua y otros artefactos domésticos relacionados, utilizando herramientas manuales o eléctricas. |
Interpretar dibujos o especificaciones de órdenes de trabajo para determinar la ubicación y procedimiento de instalación. |
Medir y marcar las guías para la instalación. |
Realizar reparaciones menores de plomería, electricidad e instalación en residencias. |
Funciones de un trabajador de mantenimiento locativo
|
Nombre | Descripción |
---|---|
Desplazado por fenómenos naturales | Personas que han sido trasladadas a otros sitios o requieren atención especial debido a fenómenos naturales. |
Desplazado por la violencia | Persona que con motivo del conflicto armado interno fue obligada a dejar su territorio, para salvaguardar sus Derechos fundamentales |
Comunidades Negras | Conjunto de familias de ascendencia Afrocolombiana que posee una cultura propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo – poblado, que revelan y conservan conciencia de identidad que las distinguen de otros grupos étnicos. |
Afrocolombiano | Persona perteneciente al grupo étnico que hace presencia en todo el territorio nacional, de raíces y ascendencia histórica, étnica y cultural africana, nacidos en Colombia, con su diversidad racial, lingüística y folclórica. |
Indígena Desplazado por la violencia | Persona desplazada por la violencia de ascendencia amerindia con tradiciones lingüísticas y culturales propias, mantienen una fuerte relación con el territorio ancestral y la naturaleza, así como una organización social y política. |
Afrocolombiano Desplazado por la violencia | Persona desplazada por la violencia perteneciente al grupo étnico, de raíces y ascendencia histórica, étnica y cultural africana, nacidos en Colombia, con su diversidad racial, lingüística y folclórica. |
Población Palenquera | Comunidad conformada por los descendientes de los esclavizados que mediante actos de resistencia y de libertad, se refugiaron en los territorios de la costa norte de Colombia desde el siglo XV denominados palenques. |
Indigenas | Grupos de ascendencia amerindia con tradiciones lingüísticas y culturales propias, mantienen una fuerte relación con el territorio ancestral y la naturaleza, así como una organización social y política. |
Migrantes que Retornan al Pais | |
Población ICBF | Grupos poblacionales caracterizados ICBF |
Población Campesina | Persona que trabaja la tierra a través de la producción de alimentos y/o otros productos agrícolas. |
Población LGBTIQ+ | De acuerdo con el Decreto 762 de 2018. Artículo 2.4.4.2.1.10, esta es una categoría identitaria y política que comprende distintas orientaciones sexuales e identidades de género diversas, así como diferentes estados de intersexualidad. Al respecto, el acrónimo LGBTI reivindica los derechos en el campo de las luchas sexuales y de género. |
Jóvenes en Paz | El programa Jóvenes en Paz es una apuesta por el presente y futuro de los jóvenes del país, que busca salvar vidas y aunar esfuerzos institucionales concretos y efectivos con el propósito de pacificar los territorios con mayores niveles de homicidios y violencia que afectan principalmente a este grupo poblacional. |