Prevenir el riesgo de ahogamiento |
Identificar los riesgos en los diferentes cuerpos de agua |
Dar respuesta a las diferentes emergencias en los diferentes cuerpos de agua por incidentes o accidentes |
Brindar primera respuesta ante la emergencia que se presenta en el cuerpo de agua |
Enlazar la cadena extra hospitalaria con la intrahospitalaria |
- Vigilar constantemente el área acuática para prevenir accidentes.
|
Programa | Nivel Academico | Graduado | Minimo Grado Cursado | Institución |
---|---|---|---|---|
TECNOLOGÍA EN BUCEO Y SALVAMENTO MARITIMO Y FLUVIAL | Tecnología | Sí |
Descripción |
---|
Coordinar operaciones de búsqueda y salvamento. (Sección A-II/2, Cuadro A-II/2-Código STCW/78 Enmendado. Función: navegación a nivel de gestión). |
Programa | Realizado en el SENA | Terminado |
---|---|---|
CURSO ESPECIAL EN APLICAR LOS PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD SUBITA | Sí | Sí |
CURSO ESPECIAL EN ATENDER AL USUARIO PERSONA EN CASO DE ACCIDENTE Y ENFERMEDAD SUBITA DE ACUERDO CON PROTOCOLOS DE PRIMER RESPONDIENTE | Sí | Sí |
CURSO ESPECIAL EN BASICO EN PRIMEROS AUXILIOS | Sí | Sí |
CURSO ESPECIAL EN SALVAMENTO ACUATICO CON ELEMENTOS | Sí | Sí |
CURSO ESPECIAL EN SALVAMENTO ACUATICO CUERPO A CUERPO | Sí | Sí |
CURSO ESPECIAL EN SALVAMENTO ACUATICO POR EXTENSION | Sí | Sí |
Idioma o Dialecto | ¿Debe leerlo? | ¿Debe hablarlo? | ¿Debe escribirlo? |
---|---|---|---|
Inglés | Intermedio | Intermedio | Intermedio |