Programar y operar máquinas bordadoras, ojaladoras, dobladilladoras y otras máquinas que ejecuten varias operaciones en la confección de prendas de vestir y otros artículos. |
Operar máquinas de coser de una, doble o múltiple aguja para unir piezas de prendas de vestir y otros artículos de tela, piel, cuero o sintético. |
Disponer las máquinas de coser y bordar para ejecutar las operaciones de producción. |
Realizar tareas de mantenimiento básico, como la sustitución de las agujas, limpieza y lubricación de la máquina |
Informar al supervisor o mecánico en caso de mal funcionamiento de las máquinas de coser y bordar. |
Nombre | Descripción |
---|---|
Mujer cabeza de familia | La mujer soltera o casada que ejerce la jefatura femenina de hogar y tiene bajo su cargo, afectiva, económica o socialmente, en forma permanente, hijos menores propios u otras personas incapaces o incapacitadas para trabajar. |
Persona con Discapacidad Auditiva | En este grupo se incluyen aquellas personas que poseen una deficiencia Auditiva, considerada como cualquier grado de pérdida de la capacidad para escuchar que altera la recepción, discriminación, asociación y comprensión de los sonidos del ambiente y del lenguaje. |
Programa | Nivel Academico | Graduado | Minimo Grado Cursado | Institución |
---|---|---|---|---|
Técnica Profesional en Confección | Técnica Profesional | Sí |
Descripción |
---|
Operar maquinaria de confecciones de acuerdo a las necesidades de entrenamiento |
Programa | Realizado en el SENA | Terminado |
---|---|---|
CURSO ESPECIAL EN CONFECCION DE CAMISA MASCULINA | Sí | Sí |