loading

Resumen de la solicitud

Cargando...

Síntesis de la solicitud

A continuación encontrará un resumen de los datos registrados por la empresa

 Asesor comercial


Funciones o actividades del contrato

Consultar con los clientes después de la venta, para resolver problemas existentes y brindar asesoría.

Elaborar cotizaciones, convenir plazos de crédito, garantías y fechas de entrega.

Identificar y contactar clientes potenciales.

Informar a los clientes sobre las ventajas y utilización de las mercancías y servicios.

Preparar o supervisar la elaboración de contratos de venta.

Promover las ventas con los clientes.

Revisar y actualizar la información en cuanto a innovaciones de productos, competidores y condiciones de mercadeo.

Ventas puerta a puerta
Telemercadeo
Capacitación constante
Aplicar distintos métodos de Venta
Contacto con referidos

Comunicación asertiva Escucha Activa Identificación de las necesidades del cliente Comprensión de emociones y motivaciones del cliente Generación de confianza y construcción de relaciones con el cliente Negociación Orientación a resultados Oratoria Resolución de conflictos Adaptación al cambio Creatividad

Conocimiento del proceso de ventas Orientación al cliente Orientación a resultados Inteligencia emocional Conocimiento del mercado y la competencia Competencia digital Técnicas de venta Comunicación efectiva Persuasión y negociación Ciclo de compra del cliente

0
20

50
No

Comisión
$ 1.500.001 - $ 2.000.000

Prestación de servicios
Otra

9 am a 6 pm
No

No

 Lugar de ejecución


Colombia
Bogotá D.C.

Bogotá


 Requerimientos especiales


No
No



Sin libreta
Indiferente

Programas especiales

Nombre Descripción
Mujer cabeza de familia La mujer soltera o casada que ejerce la jefatura femenina de hogar y tiene bajo su cargo, afectiva, económica o socialmente, en forma permanente, hijos menores propios u otras personas incapaces o incapacitadas para trabajar.
Adolescentes y Jóvenes vulnerables Son aquellas personas cuyas edades oscilan entre los 14 y 28 años, y que se encuentran en circunstancias especiales que atentan contra sus derechos o integridad y que requieren atención especializada por parte de las entidades del Estado siendo agrupados generalmente por las instituciones.
Raizales Originarios del Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, constituyen un grupo con características socio-culturales y lingüísticas diferenciadas con un fuerte mestizaje e identidad anglo-afro-caribeña.
Desplazado por la violencia Persona que con motivo del conflicto armado interno fue obligada a dejar su territorio, para salvaguardar sus Derechos fundamentales
Comunidades Negras Conjunto de familias de ascendencia Afrocolombiana que posee una cultura propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo – poblado, que revelan y conservan conciencia de identidad que las distinguen de otros grupos étnicos.
Afrocolombiano Persona perteneciente al grupo étnico que hace presencia en todo el territorio nacional, de raíces y ascendencia histórica, étnica y cultural africana, nacidos en Colombia, con su diversidad racial, lingüística y folclórica.
Población Palenquera Comunidad conformada por los descendientes de los esclavizados que mediante actos de resistencia y de libertad, se refugiaron en los territorios de la costa norte de Colombia desde el siglo XV denominados palenques.
Indigenas Grupos de ascendencia amerindia con tradiciones lingüísticas y culturales propias, mantienen una fuerte relación con el territorio ancestral y la naturaleza, así como una organización social y política.
Migrantes que Retornan al Pais
Población ICBF Grupos poblacionales caracterizados ICBF
Población Campesina Persona que trabaja la tierra a través de la producción de alimentos y/o otros productos agrícolas.
Población LGBTIQ+ De acuerdo con el Decreto 762 de 2018. Artículo 2.4.4.2.1.10, esta es una categoría identitaria y política que comprende distintas orientaciones sexuales e identidades de género diversas, así como diferentes estados de intersexualidad. Al respecto, el acrónimo LGBTI reivindica los derechos en el campo de las luchas sexuales y de género.
Jóvenes en Paz El programa Jóvenes en Paz es una apuesta por el presente y futuro de los jóvenes del país, que busca salvar vidas y aunar esfuerzos institucionales concretos y efectivos con el propósito de pacificar los territorios con mayores niveles de homicidios y violencia que afectan principalmente a este grupo poblacional.



 Educación requerida (estudios formales)


Programa Nivel Academico Graduado Minimo Grado Cursado Institución
Bachiller Académico Media Académica



Agencia Pública de Empleo- SENA © Copyright. Derechos reservados. República de Colombia

Este es un servicio gratuito e indiscriminado. Recuerde que es un bien público, por favor haga un buen uso del mismo y promuévalo.